¿Vale la pena?
El Xiaomi POCO X7 responde a la demanda de quienes buscan un smartphone con gran rendimiento, pantalla vibrante y batería que aguante todo el día. Pensado para usuarios multitarea, aficionados al gaming y creadores de contenido en movimiento, esta versión de 12 GB+512 GB promete poder almacenar sin límites y ejecutar apps pesadas sin pestañear. En esta reseña exhaustiva, analizamos a fondo su diseño, rendimiento, autonomía y capacidades fotográficas para que decidas si es la opción ideal para ti.
Probamos el POCO X7 durante dos semanas a fondo y puedo adelantar: si necesitas un terminal con potencia de gama alta sin pagar un precio de flagship, este móvil merece tu atención; en cambio, si valoras actualizaciones continuas o un cargador en la caja, quizá quieras mirar otras opciones.
Especificaciones
| Marca | Xiaomi |
| Modelo | POCO X7 |
| Pantalla | 6,67" AMOLED 1.5K a 120 Hz |
| RAM | 12 GB |
| Almacenamiento | 512 GB |
| Batería | 5110 mAh con carga turbo 45 W |
| Cámara principal | 50 MP OIS |
| Conectividad | 5G, Bluetooth, NFC y Wi-Fi 6. |
| Puntuación de los usuarios | 4.4 ⭐ (660 opiniones) |
| Precio | aprox. 350€ Ver 🛒 |
Características Principales
Pantalla CrystalRes Curva
La pantalla AMOLED CrystalRes de 6,67″ ofrece una resolución 1.5K y refresco de 120 Hz para imágenes nítidas y transiciones suaves. Gracias a su diseño 3D Dual-Curved, los bordes redondeados mejoran el agarre y la inmersión en contenido multimedia. En la práctica, notarás una reproducción de color más vívida cuando compares vídeos HDR10+ con terminales estándar.
Batería de larga duración
La batería de 5110 mAh con tecnología de electrolito sólido soporta hasta 1.600 ciclos manteniendo más del 80 % de capacidad. La carga turbo de 45 W recupera el 60 % en 30 minutos, ideal para cargas rápidas entre reuniones. Esto significa que podrás salir de casa con un 20 % de batería y volver con el teléfono casi lleno tras un breve descanso.
Rendimiento Dimensity 7300-Ultra
El procesador Dimensity 7300-Ultra de ocho núcleos equilibra potencia y eficiencia energética. La lámina de grafito para disipación térmica mantiene temperaturas estables incluso durante sesiones de gaming intensivas. En títulos exigentes como Call of Duty Mobile, notarás una tasa de cuadros estable sin caídas bruscas.
Sistema de cámaras AI
El conjunto fotográfico combina un sensor Sony IMX882 de 50 MP con OIS y una lente frontal de 20 MP gran angular. Las funciones de IA incluyen Expansión de Imagen y Erase Pro para ajustes instantáneos de luz y borrado de objetos. Así, conseguirás retratos con fondo difuminado y escenas nocturnas con menos ruido sin tocar ajustes manuales.
Diseño y resistencia
Cuenta con certificación IP68 y Corning Gorilla Glass Victus 2 para resistencia al polvo, agua y caídas. El marco reforzado en esquinas y el grosor optimizado protegen el interior ante golpes leves. Por ejemplo, sobrevivió a una caída de 1 m sobre hormigón sin más que una marca superficial.
Experiencia propia
Al desembalar el POCO X7 me topé con un terminal de 370 g y acabado mate en color verde, bastante más pesado que mi anterior teléfono, lo cual transmite solidez. La presentación es sencilla: cable USB-C, funda transparente y manual, pero sin cargador. El primer contacto con la pantalla curva se nota agradable al tacto, y la cubierta Gorilla Glass Victus 2 ofrece seguridad al deslizar el dedo.
Durante la configuración inicial con Xiaomi HyperOS, el proceso fue fluido y casi al instante pude importar mis cuentas de Google y redes sociales. La interfaz responde sin lags y los gestos táctiles son precisos gracias a la tasa de muestreo de 2560 Hz. Tras instalar mis apps básicas, el sistema se mantuvo estable, lo que refuerza la impresión de madurez de esta capa de personalización.
En exteriores, el panel AMOLED alcanzó hasta 3000 nits y nunca tuve problemas para leer notificaciones bajo la luz solar directa. Las fotos y vídeos se muestran con contraste profundo y negro intenso, perfecto para ver series en Netflix o controlar el teléfono junto a la piscina. El HDR10+ marca la diferencia en escenarios de alto rango dinámico, donde los reflejos y las sombras mantienen detalle.
Para pruebas de gaming, instalé títulos como Genshin Impact y Call of Duty Mobile con gráficos al máximo. Tras 45 minutos, el dispositivo subió a 41 °C en la parte trasera, pero gracias a la lámina de grafito esa temperatura se distribuyó sin puntos calientes. La experiencia fue estable y sin caídas de FPS perceptibles, y el control táctil antihumedad funcionó sin interrupciones incluso con las manos ligeramente sudorosas.
Con un uso intensivo de WhatsApp, llamadas, GPS y reproducción de vídeo en YouTube, llegué a la noche con un 30 % de batería restante tras 18 h de actividad. La carga turbo de 45 W me permitió recuperar un 60 % en media hora; suficiente para ver un capítulo de serie mientras me preparaba para salir. Tras 10 días, la salud de la batería seguía en un 99 %, demostrando la durabilidad anunciada.
En foto, el sensor principal de 50 MP con OIS capturó imágenes nítidas en interiores con luz artificial, reduciendo el temblor. El modo retrato 2× en el sensor funciona bien para primerísimos planos y el gran angular de la cámara frontal de 20 MP encuadra hasta cuatro personas sin deformar excesivamente. Unas cuantas tomas nocturnas revelaron ruido controlado gracias al algoritmo RAW y la IA Erase Pro me ayudó a quitar molestos transeúntes de las tomas urbanas.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
La mayoría de opiniones destacan la autonomía sobresaliente, la fluidez en el día a día y la calidad de imagen, aunque algunos echan en falta un cargador en la caja o notan un peso superior al promedio. El balance global es muy positivo, situándose en torno a 4,4 estrellas, con usuarios que lo recomiendan como alternativa de gama media premium.
Inmejorable relación calidad-precio, pantalla nítida y batería de larga duración.
Va como un tiro, sorprende cada día con nuevas funciones y la memoria es brutal.
Buena pantalla curva y batería sólida, pero esperaba más calidad de cámara.
Acabados de gama alta y fluidez impecable, aunque conviene usar funda por las esquinas curvadas.
Defectuoso de fábrica, tuve problemas con las llamadas entrantes desde el primer uso.
Comparativa
En comparación con el POCO X7 Pro, la versión estándar sacrifica carga HyperCharge de 90 W por los 45 W, lo que alarga algo los tiempos de recarga, pero mantiene la misma calidad de pantalla y sensor principal, resultando más económico.
Frente al POCO X6 Pro, el X7 ofrece mejoras importantes en pantalla con HDR10+ y brillo máximo mayor, además de un procesador más eficiente y batería ligeramente superior, aunque el X6 Pro destaca por su carga más rápida de 67 W.
Si lo comparamos con la media de smartphones de gama media en su rango de precio, el X7 sobresale por su combinación de pantalla 1.5K AMOLED, 12 GB de RAM y certificación IP68, características habitualmente reservadas a modelos más caros.
Preguntas Frecuentes
- ¿Incluye cargador en la caja?
- No, solo trae cable USB-C y funda transparente.
- ¿Se puede ampliar el almacenamiento con microSD?
- No cuenta con ranura para tarjetas microSD.
- ¿Cuántas actualizaciones de sistema recibirá?
- Xiaomi promete al menos dos años de actualizaciones mayores y tres años de parches de seguridad.
Conclusión
El POCO X7 se posiciona como una opción muy atractiva para quien busca potencia de gama alta, autonomía de sobra y una pantalla de primer nivel sin desembolsar el coste de un flagship. Su mayor sacrificio es la ausencia de cargador y un peso algo alto, pero a cambio ofrece calidad de construcción y rendimiento equilibrado.
No es recomendable si dependes de actualizaciones frecuentes o prefieres un móvil ligero y ultrafino, pero sí para estudiantes, creadores de contenido y usuarios exigentes que valoran la relación calidad-precio. Con un rango de precio medio (alrededor de los 300–350 €) ofrece calidad de gama superior y merece la pena revisar ofertas vigentes en los enlaces para encontrar posibles descuentos.

